Charla sobre la diversidad.

¡Hola!

Hoy hemos podido disfrutar de una clase diferente. Hemos ido al salón de actos donde hemos recibido una charla sobre la diversidad acompañados de Juan David Santiago Torres.

Hablemos de la diversidad sexual humana:
Resultado de imagen de diversidad sexual

Sexo biológico: (Definido por los cromosomas)
- Mirada binarista: Varón y hembra
- Intersexual (Hay hombres con vagina y mujeres con pene)

Identidad de género: (creado por la sociedad)
- Mirada binarista: Hombre y Mujer
- Trans: Cuando no corresponde la identidad de género con su sexo biológico.
- Cis: biológico y género igual

Expresión de Género:
- Mirada binarista: Masculino y femenino
- Andrógino: Personas que por el esquema mental no se diferencia.

Orientación sexual:
- Mirada binarista: Heterosexual, Homosexual
- Bisexual (solo hombres y mujeres), Asexual (Atracción hacia ningún sexo), Pansexual (Todo tipo de personas)

Como se establece la cultura sexual:

- La heteronormatividad es una ideología que condiciona e indica como debe ser la sexualidad de las personas que vivimos en una sociedad determinada.

- El sistema sexo/genero es la forma  en la que cualquier sociedad organiza la reproducción, la sexualidad y la división sexual del trabajo. Todas estas culturas sexuales regulan lo que es normal y lo que es desviado, todos marcan sus prescripciones y proscripciones, aunque unas de forma más flexible y relativa y otras de forma más rígida y coercitiva

- La sociedad y los roles de género, son las que marcan como debe de ser cada persona, lo impone la sociedad desde el momento en que nacemos, cada sociedad marcada por un tiempo y una cultura.

LGTB (A veces I, intersexuales, Q, queer, A, asexual)

La homofobia - LGTBfobia:
- Prejuicio social construido culturalmente e interiorizado a través de la socialización. Somos educados para rechazar la homosexualidad y a las personas que son o parecen homosexuales, bisexuales o tienen una expresión de género no normativa.

Lesbofobia, bifobia, plumofobia, transfobia.

Como se expresa: exclusión o rechazo hasta la violencia, tanto verbal como física, el acoso, los motes, la intimidación...

Cinco formas en las que se manifiesta:

  • - Cognitiva: pensar que es antinatural.
  • - Afectiva: rechazo, temor o asco
  • - Conductual: Rechazo y exclusión antivo
  • - Liberal: Pensar que el espacio público es heterosexual. Si se realizan muestras de afecto en público son una provocación.
  • - Institucional: Se produce cuando el rechazo hacia las personas LGTB forma parte de las normas y el funcionamiento cotidiano de las instituciones.

Identidades de género:

- Cisgénero
- Trasngénero
- Transexuales

CONCLUSIONES

- Cuando nos dirigimos a una persona trans debemos de tener en cuenta el destino no el origen de su identidad sexual.
- Contexto educativo para cambiar la sociedad, fomentar el respeto y la diversidad desde uno mismo, hasta el resto de la sociedad.
- Colegios: Protocolo de actuación a la diversidad de género.
- Normalización
- Respeto a la diversidad, a las diferencias.

Resultado de imagen de diversidad sexual

Comentarios

Entradas populares de este blog

El plato saludable.

La importancia de la higiene.